logo pontia data

¿Qué es Business Intelligence Analyst? : Funciones que desempeña y 8 habilidades a tener en cuenta.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Tabla de contenidos

En un mundo donde los datos dictan estrategias, el Business Intelligence Analyst se ha consolidado como una pieza esencial en el tablero empresarial. Este profesional, a caballo entre la técnica y la visión estratégica, no solo descifra datos, sino que dirige la estrategia de data de la empresa y transforma los datos en decisiones valiosas. Acompáñanos en este artículo mientras exploramos la relevancia y desafíos de esta figura en la era digital.

 business-Intelligence-analyst

¿Qué es Business Intelligence Analyst?

Un Business Intelligence Analyst es un profesional que utiliza herramientas y técnicas de análisis de datos para identificar patrones, tendencias y oportunidades de negocio a partir de grandes conjuntos de datos. El objetivo principal de un Business Intelligence Analyst es transformar datos brutos en información procesable que pueda utilizarse para mejorar el rendimiento empresarial. Esto puede incluir la creación y mantenimiento de sistemas de BI, la generación de informes y visualizaciones, y la colaboración con otros miembros del equipo, como gerentes de proyectos, analistas de negocios y desarrolladores

¿Qué funciones lleva a cabo un Business Intelligence Analyst?

Un Business Intelligence Analyst, también conocido como Analista de Inteligencia de Negocios, desempeña un papel crucial en la toma de decisiones estratégicas de una organización. Su objetivo principal es convertir datos complejos en información significativa y accionable para respaldar la toma de decisiones informadas. A continuación, se detallan algunas de las funciones clave que lleva a cabo un Business Intelligence Analyst:

Recopilación y análisis de datos

El Business Intelligence Analyst se encarga de recopilar datos relevantes de diversas fuentes, como bases de datos, sistemas de gestión empresarial, aplicaciones web y más. Posteriormente, realiza un análisis exhaustivo de los datos para identificar patrones, tendencias y relaciones que proporcionen información valiosa sobre el rendimiento de la organización.

Diseño y mantenimiento de bases de datos

El Analista de Inteligencia de Negocios participa en el diseño y desarrollo de bases de datos eficientes para almacenar y organizar los datos de la organización. Esto implica la creación de esquemas de base de datos, la definición de relaciones entre tablas y la implementación de estructuras de datos que permitan un acceso rápido y eficiente a la información.

Creación de informes y paneles de control

Una de las responsabilidades clave de un Business Intelligence Analyst es generar informes detallados y paneles de control interactivos para visualizar y comunicar los resultados del análisis de datos. Utilizando herramientas de visualización de datos, el analista presenta la información de manera clara y comprensible, lo que ayuda a los equipos directivos y a otros interesados a tomar decisiones basadas en datos.

Análisis de tendencias y pronósticos

El Analista de Inteligencia de Negocios realiza análisis de tendencias y pronósticos utilizando técnicas estadísticas y modelos predictivos. Esto implica examinar los datos históricos y utilizar técnicas como regresión, series de tiempo y minería de datos para identificar patrones y predecir futuros resultados o comportamientos.

Identificación de oportunidades de mejora

El analista también tiene la tarea de identificar oportunidades de mejora y eficiencia dentro de la organización. Al analizar los datos, puede descubrir áreas donde se pueden implementar cambios o estrategias para optimizar los procesos comerciales, reducir costos, aumentar la productividad o mejorar la satisfacción del cliente.

Colaboración con otros equipos

El Business Intelligence Analyst colabora estrechamente con otros equipos dentro de la organización, como el equipo de TI, el equipo de marketing y el equipo de operaciones. Esto implica comprender las necesidades y los desafíos de cada equipo, así como brindarles apoyo y orientación en el análisis de datos para ayudarles a tomar decisiones informadas.

Mantenimiento y actualizaciones de herramientas de BI

El analista es responsable de mantener y actualizar las herramientas y tecnologías utilizadas en el proceso de Business Intelligence. Esto puede incluir la evaluación de nuevas herramientas, la implementación de actualizaciones y la capacitación de los usuarios en el uso de las herramientas de BI para garantizar un flujo de trabajo eficiente y una toma de decisiones basada en datos sólida.

Monitoreo del rendimiento y métricas clave

El Analista de Inteligencia de Negocios establece y monitorea métricas clave de rendimiento para evaluar el progreso de la organización hacia sus objetivos comerciales. Esto implica el seguimiento regular de las métricas relevantes, la identificación de desviaciones y la recomendación de acciones correctivas cuando sea necesario.

herramientas-BI

Herramientas de Business Intelligence más utilizadas

El campo del Business Intelligence cuenta con una amplia gama de herramientas y tecnologías diseñadas para facilitar la recopilación, el análisis y la visualización de datos. A continuación, se presentan algunas de las herramientas más populares y ampliamente utilizadas en el ámbito del Business Intelligence :

Tableau

Tableau es una herramienta líder en visualización de datos y análisis de Business Intelligence. Permite a los usuarios crear paneles de control interactivos, informes y visualizaciones impactantes con facilidad. Tableau proporciona una interfaz intuitiva y ofrece capacidades avanzadas de análisis y descubrimiento de datos.

Power BI

Power BI, desarrollado por Microsoft, es otra herramienta popular en el campo del Business Intelligence. Ofrece una amplia gama de características para la creación de informes interactivos, visualizaciones de datos, análisis ad hoc y colaboración en tiempo real. Power BI se integra estrechamente con otras herramientas de Microsoft, como Excel y Azure.

QlikView y Qlik Sense

QlikView y Qlik Sense son herramientas de Business Intelligence de autoservicio que permiten a los usuarios crear visualizaciones de datos interactivas y flexibles. Estas herramientas se centran en la exploración de datos guiada, lo que permite a los usuarios descubrir información relevante y patrones ocultos en los datos.

SAP Business Objects

SAP BusinessObjects es una suite completa de herramientas de Business Intelligence que incluye funciones para el reporting, análisis, visualización y planificación empresarial. Proporciona capacidades avanzadas de creación de informes y análisis de datos, y se integra bien con otras soluciones de SAP.

IBM Cognos Analytics

Cognos Analytics, de IBM, es una plataforma de Business Intelligence y análisis que ofrece capacidades completas para la creación de informes, análisis y visualización de datos. Además, incluye características de inteligencia artificial y aprendizaje automático para el descubrimiento de patrones y la generación de ideas.

Google Data Studio

Google Data Studio es una herramienta gratuita de visualización de datos que permite a los usuarios crear informes y paneles de control interactivos utilizando datos de diversas fuentes, como Google Analytics, Google Sheets y bases de datos SQL. Es especialmente útil para aquellos que ya utilizan otras herramientas de Google, como Google Ads y Google Cloud.

business-intelligence-funciones

¿Cuales son las habilidades que debe tener un Business Intelligence Analista?

En relación a las funciones que desempeñan vistas anteriormente, un analista de inteligencia de negocios debe poseer las siguientes habilidades técnicas.

1. Análisis de datos

  • Recopilar y analizar grandes conjuntos de datos utilizando herramientas de análisis de datos como SQL, Excel, R o Python.
  • Identificar patrones, tendencias y oportunidades de negocio a partir de los datos.
  • Realizar modelos predictivos y prescriptivos para apoyar la toma de decisiones empresariales.

2. Visualización de datos

  • Crear visualizaciones de datos claras y atractivas utilizando herramientas como Tableau, Power BI o QlikView.
  • Presentar información compleja de una manera fácil de entender para los tomadores de decisiones.
  • Diseñar dashboards y paneles de control para monitorizar el rendimiento del negocio.

3. Comunicación con el equipo

  • Trabajar en estrecha colaboración con otros miembros del equipo, como gerentes de proyectos, analistas de negocios y desarrolladores.
  • Comunicar resultados y hallazgos a diferentes audiencias, tanto técnicas como no técnicas.
  • Colaborar con los usuarios finales para entender sus necesidades y requerimientos.

4. Toma de decisiones basada en datos

  • Tomar decisiones empresariales basadas en el análisis de datos y la evaluación de riesgos.
  • Identificar los KPIs y métricas adecuadas para medir el rendimiento del negocio.
  • Asegurarse de que los datos utilizados en la toma de decisiones sean precisos, completos y fiables.

Estas responsabilidades específicas, hacen un buen Business Intelligence Analyst, también debe tener habilidades analíticas sólidas, capacidad para resolver problemas complejos, habilidades de pensamiento crítico, capacidad para trabajar en equipo y excelentes habilidades de comunicación tanto verbal como escrita.

visualization-data

Perfil que tienen en cuenta las empresas como candidato ideal

Los empleadores buscan a un Business Intelligence Analyst que tenga habilidades analíticas sólidas, capacidad de comunicación efectiva, experiencia en programación y herramientas de análisis de datos, conocimiento de la industria, capacidad para resolver problemas y pasión por el análisis de datos. Estas son algunas de las pautas que se toma en cuenta para obtener un candidato de éxito:

1. Habilidades analíticas sólidas:

Los empleadores buscan candidatos que tengan habilidades analíticas sólidas para poder trabajar con grandes conjuntos de datos y encontrar patrones y tendencias. Los candidatos deben ser capaces de aplicar técnicas estadísticas y matemáticas para analizar los datos y encontrar insights valiosos.

2. Experiencia en programación

La mayoría de los empleadores buscan candidatos que tengan experiencia en programación, especialmente en lenguajes como SQL, Python o R. Los candidatos también deben tener experiencia en el uso de herramientas de BI como Tableau, Power BI o QlikView.

3. Habilidades de comunicación efectiva

Los candidatos deben ser capaces de comunicar sus resultados y hallazgos de manera efectiva tanto a audiencias técnicas como no técnicas. Deben tener habilidades de presentación sólidas y ser capaces de traducir información compleja en lenguaje comprensible para los tomadores de decisiones empresariales.

4. Capacidad de trabajar en equipo

Suelen trabajar en estrecha colaboración con otros miembros del equipo, como gerentes de proyectos, analistas de negocios y desarrolladores. Los candidatos deben ser capaces de trabajar en equipo de manera efectiva y colaborar con otros para alcanzar objetivos comunes.

trabajo-en-equipo

¿Cuanto cobra un Business Intelligence Analyst?

La remuneración de un Business Intelligence Analyst puede variar significativamente dependiendo de varios factores como la ubicación geográfica, el tamaño y sector de la empresa, la experiencia y formación del profesional y las responsabilidades específicas del puesto.

En España, según un estudio de Glassdo, el sueldo medio actual para un Business Intelligence Analyst es de 34.906 €.

Es importante señalar que, además del salario base, muchos analistas también reciben bonos de rendimiento, participación en ganancias, opciones sobre acciones y otros incentivos que pueden aumentar significativamente su compensación total. La remuneración adicional media en efectivo para un puesto de Business Intelligence Analyst en España es de 2691 €, que oscila entre 900 € y 4575 €. 

Para obtener una cifra exacta y actualizada, es recomendable consultar encuestas salariales locales o plataformas de empleo específicas de cada país o región.

¿Cómo ser Business Intelligence Analyst? : Formación necesaria

Convertirse en un Business Intelligence Analyst exige una combinación de habilidades técnicas y un entendimiento profundo del mundo empresarial. Es esencial contar con una base sólida en matemáticas, estadísticas, informática y, por supuesto, análisis de datos. Además, la habilidad para comunicar complejas informaciones de forma clara y concisa es indispensable.

Aunque es posible acceder a roles iniciales con una formación universitaria relacionada, como las ingenierías o la estadística, aquellos que buscan destacar y avanzar rápidamente en este campo, suelen optar por formaciones especializadas.

Si estás interesado en obtener habilidades en Business Intelligence Analyst ¡Descubre nuestros másteres en Data Analytics y Data Science. Dónde aprenderás sobre herramientas, tecnologías, análisis, visualización de datos, habilidades de comunicación y toma de decisiones basadas en datos. ¡No pierdas la oportunidad de avanzar en tu carrera y obtener una ventaja competitiva en el mercado laboral!

También te animamos a descargar nuestro glosario data, un recurso en formato pdf dónde aprenderás multitud de términos relacionados con el análisis de datos. ¡Es totalmente gratis y te permitirá conocer numerosos términos esenciales en el mundo de la data!

¿Quieres convertirte en Data Analyst?

Aprende a programar con Python, utilizar Power BI, Tableau y otras herramientas de análisis de datos.

Febrero 2024

Bolsa de empleo

¿Pensando en formarte en Data?

Te asesoramos

logo de pontia data
Hola, ¿Tienes preguntas?