El análisis de datos, así como su recolección y visualización, se han vuelto indispensables para todas las grandes empresas, sobre todo si desarrollan su actividad en el sector tecnológico. Recoger, analizar e interpretar la información contenida en datos que dejan las personas al realizar sus actividades es una necesidad. Para ello, Microsoft lanzó en 2014 Power BI, herramienta de data analytics que permite recolectar, visualizar y analizar datos de manera sencilla.
Si estás interesado en adentrarte en el atractivo y creciente campo del análisis de datos, te invitamos a descargar nuestro glosario data, un recurso en el que podrás encontrar +50 términos sobre data analytics y data science que debes aprender para iniciarte en este sector. ¡Totalmente gratis!
¿Qué verás en este artículo?
¿Qué es Power BI?
Microsoft Power BI es una herramienta desarrollada por Microsoft que ofrece servicios de business intelligence y análisis de datos mediante paneles de visualización de datos e informes sencillos para usuarios no especializados en data, de manera que puedan comprender de forma sencilla toda la información recogida en datos de sus negocios.
Además, Power BI permite unificar grandes cantidades de información contenida en datos de diferentes fuentes de datos, dispone de actualizaciones en tiempo real, y a su vez permite compartir todos los paneles e informes con todos los miembros del equipo que desees, lo que la hace tremendamente útil para todo tipo de empresas.
Dependiendo de las funcionalidades que se requieran, Power BI dispone de dos versiones ; una gratuita, diseñada para pequeñas y medianas empresas, y otra de pago, a través de mensualidades, dedicada para grandes empresas, ampliando así sus servicios.
En cuanto a su uso en diferentes plataformas, Power BI dispone de Power BI Desktop, para su uso en ordenadores con Windows, apps para Android e iOS, y Power BI Report Server, para empresas que deban almacenar sus datos en el propio servidor.
En pocas palabras, podemos decir que Power BI es una herramienta dedicada al análisis de datos para transformarlos en conocimiento sobre qué está pasando en la empresa, que posteriormente nos permita tomar decisiones informadas.
Cómo funciona Power BI
El valor principal que ofrece Power BI tanto a particulares como a empresas es el de proporcionar información útil y valiosa entre los datos de una organización. En este sentido, se encarga de conectar conjunto de datos dispares, los depura, transforma y los agrupa, creando cuadros de mando que proporcionen imágenes o gráficos para representarlos.
Power BI funciona mediante la conexión de diferentes fuentes de datos, como bases de datos, hojas de cálculo y servicios en la nube, para crear un modelo de datos unificado. A partir de ahí, se pueden crear visualizaciones y gráficos personalizados para analizar datos y obtener información valiosa. También ofrece una amplia gama de herramientas de análisis, como filtros, segmentación y cálculos personalizados, para ayudar a profundizar en tus datos y descubrir patrones y tendencias.
Los modelos de datos creados por Power BI se pueden usar de diferentes maneras :
- Para analizar y visualizar datos actuales de la empresa, que permita proporcionar información útil y relevante acerca de la actividad de la empresa con el objetivo de transformarla en conocimiento y tomar decisiones en base a ellas.
- Para hacer Storytelling data. Esto es, contar historias a través de gráficos, visualizaciones o informes que representan datos dentro de un contexto, permitiendo construir hipotéticos escenarios a partir de ellos.
- Responder a preguntas en tiempo real sobre necesidades de la empresa y ayudar a realizar previsiones de distintos departamentos, ayudando a cumplir con los objetivos, requisitos y métricas comerciales. En este sentido, también dispone de paneles personalizados para gerentes o ejecutivos.
- Para descubrir patrones, tendencias, que permitan realizar predicciones a futuro, debido a que fué desarrollado mediante tecnología machine learning.
Si te está gustando este artículo, y te interesa adentrarte en el atractivo y creciente campo del análisis de datos, te invitamos a descargarte nuestro glosario data, un recurso en el que podrás encontrar +50 términos sobre data analytics y data science que debes aprender para iniciarte en este sector. ¡Totalmente gratis!
10 razones por las que debes usar Power BI
Debido a su amplia variedad en el análisis de datos, Power BI destaca como una de las herramientas de data analytics que más beneficios proporciona a la empresas según sus necesidades. Estos son los más importantes.
Fácil de usar
Se trata de una herramienta dirigida para todo tipo de usuarios, incluso para quienes no son profesionales en el campo de la analítica. Es por ello que la plataforma es fácil de usar, pudiendo obtener información de manera rápida y sencilla mediante paneles de visualización atractivos.
Fuentes de datos
Uno de las principales claves del éxito de Power BI es la multitud de fuentes de datos que puede conectar e integrar de diferentes plataformas, pudiendo cargar datos con cientos de orígenes distintos, ya sea en la nube o en entorno local. Algunas de las muchas fuentes que puede conectar son Tablas de Excel, Salesforce, Dynamic CRM, Google Analytics y complejas bases de datos on-permise o en la nube. Esto permite tener toda la información que se desee en un único modelo de visualización.
Integración de datos
Permite hacer múltiples modelos análisis de datos y proporcionar diferente tipo de información en un sólo dashboard (informe o panel), de una manera fácil de comprender, visual y atractiva.
Los paneles se pueden compartir
Power BI es una herramienta colaborativa, que permite que un alto número de usuarios se puedan conectar a la vez, y trabajar en ella conjuntamente, fomentando la cultura de trabajo en equipo en el análisis de datos.
Datos actualizados
Al ser una herramienta colaborativa y estar alojada en la nube, los datos que se muestran son siempre los más recientes, e incluso se pueden consultar en tiempo real. Con la versión Power BI Pro se puede actualizar la caché de datos hasta 8 veces al día y, con Premium, hasta 48.
Uso de cuadros de mando
Se trata del modelo de visualización final de Power BI dónde se presentan los datos se componen de paneles o cuadros de mandos intuitivos, mostrando la información general de la empresa a través de datos de una manera muy visual. Además, se tratan de cuadros de mandos interactivos, dónde al pasar el ratón o hacer clic puede aparecer más información en detalle, y son totalmente personalizables.
Se integra a la perfección con Excel
La mayoría de empresas están acostumbradas a tener muchos de sus informes con Excel. Al compartir el mismo desarrollador, conectar los paneles de Power BI con los datos almacenados en Excel resulta una tarea sencilla.
Lenguaje natural
Tiene una interfaz sencilla y de lenguaje natural, lo que implica que se puedan realizar consultas de manera muy sencilla. La herramienta responde de manera concisa con la información solicitada, representándola de diferentes maneras : Con un dato, gráfico, tabla, etc.
Herramienta de inteligencia artificial
Además de analizar datos actuales y del pasado, Power BI también permite detectar tendencias y hacer predicciones de lo que sucederá en el futuro en la empresa sobre actividades de ventas (forecating). Para ello, tiene que partir de una base de datos que se le debe facilitar.
Esto ha sido todo sobre Power BI, una de las herramientas data analytics más importantes, y las razones por las que deberías usarla en el análisis de datos de tu empresa. Si te ha gustado este artículo y estás interesado en el mundo del análisis de datos, te invitamos a que descargues nuestro glosario data. ¡Es totalmente gratis! También puedes visitar nuestro blog para descubrir más artículos como este.
Por supuesto, te invitamos también a visitar la página de Power BI en el sitio web oficial de Microsoft, dónde encontrarás multitud de información de interés acerca de la herramienta, su comunidad, y permisos de licencia.
Pese a que, como hemos explicado, sea una herramienta fácil de usar, es necesario tener conocimientos formativos y técnicos para sacarle su máximo potencial. En Pontia disponemos del máster en Data Analytics, dónde aprenderás a ser un experto en Power BI para su uso profesional, así como en todas las herramientas más demandas por las empresas en este campo, convirtiéndote así en todo un Data Analyst.